Osvaldo Ríos: voy a contar todo de mi vida en mi libro
KAREN RAMÍREZ SOJO29 ABRIL, 2023
En exclusiva, el protagonista de “Kassandra” adelantó cuáles son sus próximos proyectos
En su vida, Osvaldo Ríos interpreta tantos o más roles que en su larga y exitosa carrera artística. Actor, cantante, productor ejecutivo de cine, activista social y misionero humanitario, el puertorriqueño sigue gozando de la gloria que le dejaron Luis David Contreras e Ignacio Contreras, personajes que interpretó en la exitosísima telenovela “Kassandra”, una de las más importantes de todos los tiempos.
No es de extrañar que su nombre se asocie a una telenovela que se emitió hace más de 30 años, pues marcó positivamente la opinión pública de la época y hasta tuvo un impacto grandísimo entre los bandos en pugna en los Balcanes, a principio de la década de los 90. Se dice que Bosnia y Serbia daban un alto al fuego cuando se transmitía el dramático que protagonizó el boricua, porque nadie quería perderse aquella historia de amor que marcó un antes y un después en la historia de la pantalla chica.
La dramática trama de los gitanos llegó a 183 países de América, Asia, África y Europa, y se tradujo a más de 20 idiomas. En 1992 rompió el Récord Guinness, se le considera como una de las cinco telenovelas más famosas e influyentes de la historia y cuenta con varias versiones, pero ninguna como aquella que tuvo como figura central al guapo Osvaldo Ríos.
No menos importante fue “La viuda de Blanco”, que protagonizó en 1996 y también se hizo merecedora de importantes premios; “Triunfo del amor”, una adaptación del dramático “Cristal”; “El juramento”, que protagonizó con Natalia Streignard; y su más reciente participación en el reality show “La casa de los famosos” en su segunda temporada.
– ¿Qué significa para Osvaldo Ríos ser actor?
– Para mí ser actor lo puedo dividir en tres dimensiones. La dimensión personal, la dimensión profesional artística y la dimensión como activista social.A nivel personal, para mí la actuación es la interpretación o la representación de un personaje que no tiene absolutamente nada que ver contigo y que tiene que ser representado con la misma seriedad, con la misma verdad y con la misma integridad con la que los niños juegan sus juegos. Cuando los niños juegan sus juegos, los juegan con una seriedad increíble y ellos representan los personajes que están haciendo con mucha credibilidad.Los actores somos eternos niños que jugamos el juego de la actuación, o sea, utilizar la fantasía del personaje para hacer la realidad con la misma seriedad con la que los niños juegan sus juegos.También pienso que la actuación es la esquizofrenia socialmente aceptada. ¿Por qué? Porque si ves a alguien en la calle diciendo que es Napoleón, obviamente llamas a la ley, a la policía, para que lo lleven a un hospital psiquiátrico y lo atiendan médicamente. A nosotros los artistas, a los actores, nos pagan por ser Napoleón.O sea, que en ese sentido requiere de un compromiso total en alma, corazón, vida y todas tus neuronas tienen que estar en función hacia un personaje que no eres tú y que, como dije, tiene que ser interpretado con la mayor de las verdades, así como lo hacen los niños cuando juegan sus juegos.En el plano artístico y en el plano del activismo social, veo la actuación como un compromiso social para hacer convocatoria hacia los más necesitados. De hecho, desde el año 2017 vengo colaborando como activista social apoyando a todos mis hermanos inmigrantes en los Estados Unidos y a mis hermanos puertorriqueños en los Estados Unidos en distintas facetas, tanto en Puerto Rico como en USA.Entonces, para mí la actuación tiene que ser un compromiso a través del activismo social para lograr ayudar a los más necesitados, donde quiera que haga falta.
– ¿Qué personaje de la larga lista que has interpretado recuerdas con especial cariño y por qué?
– Definitivamente, los personajes que guardo con más cariño a través de mi trayectoria artística de más de 30 años como actor y ahora también como productor ejecutivo en Hollywood, obviamente son los gemelos Luis David e Ignacio de “Kassandra”, original de la mejor y más grande escritora de todos los tiempos, Delia Fiallo, que en paz descanse.Gracias a esa interpretación logré mucho respeto, logré mucha credibilidad histriónica ante los productores internacionales y obviamente la interpretación de esos personajes, además de ganarme muchos premios al Mejor Actor, me abrió las puertas en mercados tan difíciles como España, toda Sudamérica, México y Estados Unidos, también en Europa del Este y Europa y Asia, para darle continuidad a mi trabajo.Fue un reto, porque interpretar a unos hermanos gemelos con personalidades distintas no es fácil. Gracias a que tuve un gran director (de nombre Grazio D’Angelo) que supo dirigirme con mucha interés y con mucha sabiduría, y a la señora Delia Fiallo, que siempre confío en mí, pude realizar dos personajes que, aún cuando siendo hermanos gemelos idénticos, tenían personalidades distintas y la gente lo recibió con mucho cariño.Por último, el personaje de Alejandro de la Vega que interpreté en la telenovela “El zorro, la espada y la rosa” también lo guardo con muchísimo cariño, lo guardo con un recuerdo muy, muy hermoso, ya que fue mi regreso triunfal nuevamente al mercado hispano y era la primera vez que caracterizaba a un personaje que era mucho mayor que yo.Gracias a ese personaje y a la interpretación que logré en él me gané 17 premios internacionales al Mejor Actor, así que también lo recuerdo con muchísimo cariño.
– Eres una estrella con un talento indiscutible delante y detrás de las cámaras. ¿Cómo te sientes en esta etapa como productor ejecutivo?
– Pues fíjate, si bien es cierto que gracias al Señor y gracias a Dios gozo de mucho respeto y credibilidad como actor en más de 150 países donde se han transmitido todos mis trabajos y traducido a más de 32 idiomas, lo que agradezco muchísimo a Dios y a todo el público que lleva siguiendo mi trayectoria artística por más de 30 años, el trabajo como productor ejecutivo en Hollywood ha sido una dimensión muy bonita que le he añadido a mi carrera.Desde el 2011, cuando renuncio a Televisa, comienzo a dedicarme a producir cine en los Estados Unidos, en Hollywood específicamente, y tuve la fortuna, el privilegio de que mi ópera prima como productor ejecutivo, que llevó por título “Elsa and Fred”, tuviera un equipo de actores y de producción en los cuales teníamos cinco Oscar: Shirley MacLaine como la protagonista femenina, que tiene tres Oscars; Christopher Plummer, Mejor protagonista masculino, que tiene dos Óscars; el director Michael Radford, que fue el director de “Il Postino” y “El mercader de Venecia” junto a Ulta Chino y entre otras otras producciones.Debo mencionar también a Edward Saxon que como productor de línea, line producer, ganador de dos Oscars, uno por “Filadelfia” y por la película, también de Tom Hanks, “Forrest Gump”. También tenía a Marsha Gay Harden, que había ganado el Óscar por la película “Mr. Griever”, dirigida por Clint Eastwood, y lo demás fue historia.Gracias a ese inicio, a esa ópera prima, se me abrieron las puertas para hacer una película con Charlize Theron, que llevó por título “Dark Places”. También con Michael Caine y Katie Holmes, que se llamó “Golpe de Estado”; además repetía Shirley MacLaine en otra película que produje, que se llamó “Wild Oats” (Ojuelas Salvajes), que rodamos en Gran Canaria y ahí conté con la participación, además de Shirley MacLaine, que le estaba repitiendo luego de “Elsa and Fred”. Ahí estuvo junto a Demi Moore y Jessica Lange, entre otros muchos actores.En general, al día de hoy también produje, fui productor asociado de la película de la vida de Gloria Trevi, “Gloria”, donde también tuve la oportunidad de interpretar a Emilio Vazcárraga, presidente de Televisa, mejor conocido como El Tigre, que es quien contrata a Gloria.En varias de mis películas he trabajado como actor. Por ejemplo, en “Elsa and Fred” trabajé haciendo del médico de Shirley MacLaine, entre muchos otros trabajos que realizaba en mis películas como productor y como actor.Ha sido una bendición porque cuando eres productor ejecutivo, eres el dueño del circo, eres el responsable de todo lo que ocurre de principio a fin y me siento muy orgulloso de que el día de hoy ya tengo más de 10 producciones realizadas como productor ejecutivo en Hollywood, todas con grandes actores ganadores de Óscar y con artistas muy respetados. Para mí es un orgullo poder decirlo, porque como puertorriqueño y como latino creo que somos de los pocos que estamos en Hollywood produciendo cine.
– ¿Cómo surge la idea de “La curva de mi vida”?
– El libro “La curva de mi vida” surge a raíz de mi participación en el reality show “La casa de los famosos” en su segunda edición, en donde como parte del reality había una sección que precisamente se llamaba “La curva de la vida”, en este caso la curva de la vida mía, de Osvaldo Ríos.Ahí tuve la oportunidad, gracias a Dios, de poder abrir mi corazón, mi alma, mi espíritu a lo que ha sido Osvaldo Ríos, a lo que he sido yo desde que nací hasta el día de hoy.Ese segmento fue muy bien recibido y estando un día repartiendo ayuda en mi país, donde he venido haciendo misiones humanitarias desde el año 2017 entregando suministros, comida, agua y todo tipo de ayuda desde los huracanes, los terremotos, luego el covid-19, después otro huracán recientemente el pasado mes de septiembre; pues caminando por toda mi bella Isla del Encanto, un día iba cruzando de sur a norte, subiendo desde Ponce hasta San Juan (Ponce es la segunda ciudad de Puerto Rico), e iba por la autopista y se me ocurre la idea de hacer un libro que se llame “La curva de mi vida” por Osvaldo Ríos, utilizando el segmento del reality show “La casa de los famosos”.El propósito es precisamente que el relato de mi vida, la curva de mi vida, pueda servir de semilla para otros, que pueda sembrar esperanza y pueda sembrar la voluntad necesaria para que todos los días los seres humanos trabajemos muy duro con nosotros mismos para ser mejores personas tanto en el plano espiritual, como personal y como social. De ahí surgió la idea.
– Cuéntanos un poco más sobre “La curva de mi vida”. ¿De qué trata y a quién va dirigido?
– El libro “La curva de mi vida”, como muy bien dice el título, trata acerca de las distintas curvas, altos y bajos que ha tenido mi vida desde que nací, un 25 de octubre de 1960, hasta el presente, mes de abril del año 2023.Obviamente va a tratar mi infancia, mi adolescencia, mi adultez temprana, mi adultez, ya luego mi madurez como ser humano, todas las etapas que he pasado en mi vida, experiencias buenas y otras no tan buenas, mis amores, mis desamores, mis distintos trabajos, las distintas situaciones que he tenido que pasar durante toda mi trayectoria artística.Lo voy a contar todo realmente. No va a haber un aspecto de mi vida que no se mencione en ese libro, porque entiendo que cada paso que he dado en mi vida ha ido encaminado a ser cada día mejor ser humano.Aún cuando he tenido momentos muy difíciles y muy duros en mi vida, todos me sirvieron para ser el ser humano que soy hoy. Un ser humano que todos los días, cada vez que se levanta, primero dobla rodillas y da gracias a Dios por todas las bendiciones que he recibido a lo largo de toda mi vida. Pero también un ser humano que todos los días se despierta y se levanta queriendo ser un mejor ser humano que ayer, pero no tan buen ser humano como mañana.
– Sabemos que tienes varios proyectos donde actúas y también produces. ¿Puedes contar de qué se tratan y si son para este 2023?
– Claro que sí, como productor ejecutivo traigo dos proyectos que me traen muy ilusionado, que espero poderlos comenzar a filmar en el año 2023.El primero de ellos es uno que lleva por título “Prisioneras del silencio”, que ya está totalmente escrito. Son 60 capítulos que dan para seis temporadas de diez capítulos cada una, en donde presentamos la historia de las criminales en serie más grandes de todos los tiempos, que son las hermanas González Valenzuela de Guanajuato, México, mejor conocida como Las Poquianchis.Estas hermanas fueron responsables de la desaparición de cientos de niñas que fueron asesinadas y desaparecidas, o desaparecidas y luego descubiertos que fueron asesinadas, dentro de un esquema del mundo del cabaret, el mundo de los burdeles, el mundo del alcohol, etcétera, etcétera, que ocurría en el México de los años finales de los años 50.Así que es una historia que va a ser muy controversial, muy fuerte, porque eran cinco hermanas que engañaban a las jovencitas, haciéndoles creer que podían trabajar en este cabaret totalmente lujoso y ganarse la vida decentemente, pero detrás del cabaret había un burguel donde tú cruzabas una puerta y ocurrían las peores cosas que te podías imaginar y la niñita o la joven que se negara a hacerlo era asesinada.Es una historia verídica que ocurrió en Guanajuato, México, a finales de los años 50. Hay muchos datos que pueden conseguir en YouTube y en Google y ese es nuestro caballito de pelea para el año 2023.Por otro lado traigo también una historia que se llama “Historias de a peso”, que son 13 historias que se conectan y se hilvanan unas con otras a raíz de un dólar que va flotando por el aire, como si fuera la plumita que flotaba en la película “Forrest Gump” de Tom Hanks.Pues este dólar va flotando y quien agarra el dólar congelamos en el rostro de la persona que lo agarra y narramos su historia. Estas 13 historias que están hilvanadas por este dólar que va volando por el aire tratan fundamentalmente de todo lo que ha vivido Puerto Rico desde el paso del huracán María, luego con los terremotos que nos azotaron en el año 2020, tanto en enero como en mayo, también durante la pandemia y el lockdown, el cierre total de Puerto Rico ante la pandemia del covid. Y más recientemente, situaciones que ocurrieron luego del paso del huracán Fiona, el pasado mes de septiembre.Son 13 historias, como te dije, que están relacionadas unas con otras. Y de verdad que es un proyecto que también me hace mucha ilusión, porque provee para hacer varias temporadas de “Historias de a peso”.
– Estuviste en “La casa de los famosos” de Telemundo. ¿Qué hizo que Osvaldo Ríos aceptara esa propuesta?
Sí, tuve el privilegio de haber sido uno de los seleccionados para participar en el reality show “La casa de los famosos” segunda edición.¿Por qué lo acepté? Bueno, primero porque me pagaron muchísimo dinero, o sea, muchísimo dinero. Estando dentro de la casa y fuera de la casa, cobraba siempre exactamente lo mismo. Y durante cuatro meses cobré mucho dinero, además de que, pues gracias al Señor, utilizo parte de ese dinero para seguir realizando mi activismo social, mis actividades como activista social y mis misiones humanitarias, llevando comida, agua, ropa y todo tipo de suministro donde quiera que haga falta.Tal vez ese fue el mayor, tal vez no, ese fue el mayor propósito, de hecho así lo hice saber antes de entrar, y también para tener la oportunidad de que el público conociera el verdadero Osvaldo Ríos, no del que se habla en la calle, sino que supiera cómo era Osvaldo Ríos desde que se levanta por la mañana hasta que se acuesta por la noche, cómo vive, cómo reza, cómo come, cómo cocina, cómo entrena, todo, absolutamente todo.Gracias al Señor tuve la oportunidad de que el público me conociera tal y como yo soy, sin aditivos ni ningún tipo de preservativo, como decimos acá en Puerto Rico.Fue una experiencia maravillosa que me brindó mucho crecimiento, tanto personal como emocional y espiritual; además, me dio la oportunidad de que estando ahí adentro tuviera la idea, la inspiración y la intuición de crear un libro basado en “La curva de mi vida”.Así que para mí la experiencia del reality “La casa de los famosos” fue toda ganancia, crecimiento, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Obviamente también me abrió las puertas nuevamente para el mercado hispano, del que había estado ausente durante más de 10 años que llevaba produciendo cine en Hollywood.Bueno, produciendo y actuando en Hollywood, tanto como productor ejecutivo y también como actor. Entonces, ha sido con mi regreso a la televisión hispana y gracias a Dios ya tengo varias propuestas para seguir trabajando en el mercado hispano.
– ¿Te gustaría regresar a Venezuela al país que te dio tanto éxito a nivel internacional?
– Mi Venezuela querida y amada, donde quiera que he ido por el mundo siempre he dicho que Venezuela es mi segunda patria, el país que me dio la oportunidad de protagonizar “Kassandra”, original de Delia Fialho, que en paz descanse, y el país que me acogió como un venezolano más y como protagonista de esta historia que en este momento figura en el libro del Récord Mundial Guinness como la historia más vendida 182 países y la más traducida 33 idiomas en toda la historia del género.Claro que me encantaría regresar a Venezuela. Venezuela para mí, como siempre lo he dicho, será siempre mi segunda patria. Y además de haber trabajado en “Kassandra”, tuve la oportunidad también de regresar en el año 2001 a realizar el primer reality show en su género que se realizó en toda América, que se llamó “Protagonistas de novela” y también fue una experiencia maravillosa.En Venezuela tengo grandes amigos, colegas, tengo también a hijados y a hijadas a los que quiero y respeto muchísimo y claro que sí, si se dieran las condiciones para regresar a Venezuela a trabajar, con muchísimo gusto lo haría porque fue el mercado que me abrió las puertas internacionales, allá para el 1992 con la telenovela “Kassandra”.Aparte de que Venezuela es un país hermoso, sus paisajes, sus campos, sus ríos, sus playas, sus ciudades. Yo conocí toda Venezuela cuando estaba grabando “Kassandra”, porque como estábamos filmando con el circo de los hermanos Suárez, que era parte de la telenovela, pues el circo viajó por todos los estados venezolanos y donde el circo se trasladaba y teníamos que trasladarnos todos nosotros a grabar, a filmar la novela. Así que tuve la oportunidad de conocer desde los Médanos de Coro, Chichiriviche, Morrocoy, Isla de Margarita, la Gran Sabana, Canaima… bueno, ¿qué te digo? Conocí Mérida, el teleférico más alto del mundo. Me conozco Venezuela, norte, sur, este y oeste, y para mí es uno de los países más hermosos y más ricos del mundo tanto por sus recursos naturales, por sus bellezas naturales y por su gente. ¡Gloria al bravo pueblo! Gracias por la entrevista.
FUENTE : ULTIMAS NOTICIAS
Sorry, the comment form is closed at this time.