Revista Algente :OSVALDO RÍOS SU GRAN LABOR HUMANITARIA
Fuente : Algente.con
Liliana Cozzi/Julio Bonamino
Su mayor entrega la lleva a cabo a través de dos fundaciones ayudando a los más necesitados.
Fuimos testigos de la gran labor que en América realiza este actor que –quién lo diría- se hizo popular en España como galán de telenovelas y por trabajar con Isabel Pantoja.
En la actualidad es productor ejecutivo en Hollywood, de películas protagonizadas, entre otras estrellas, por Shirley MacLaine, Al Pacino, Jessica Lange, Charlize Theron y Christopher Plummer. Algunos de esos títulos fueron, por ejemplo: “Elsa y Fred”, Dark Place”, “Napoleón Bonaparte” y un largo etcétera. Estos días está dedicado a su nueva serie televisiva para Netflix, pero…
Osvaldo Ríos dejó una reconocida huella en el tiempo que vivió en España.
Sus telenovelas (‘Kassandra’, ‘La viuda de blanco’, ‘Tres destinos’, ‘Ahora o nunca’, entre otras), su divulgada amistad con Isabel Pantoja con la que compartió protagonismo cinematográfico y un largo etcétera, poco tienen que ver –en dimensión e importancia- con lo que hoy, en los EEUU, es el epicentro de su rutina profesional.
Una rutina que se renueva cada día como productor ejecutivo en Hollywood, de diferentes títulos cinematográficos como por ejemplo: ‘Elsa y Fred’, ‘Dark Place’ ‘Napoleón Bonaparte’ entre otras producciones que han contado con artistas de la talla de Al Pacino, Shirley Maclaine, Jessica Lange, Charlize Theron, Christopher Plummer…
Últimamente también, trabajando fuerte, nos comenta “en mi nueva serie televisiva para Netflix”.
Hoy, nos encontramos con Osvaldo vía Miami, para que nos hable de otro tipo de “producciones” que son su prioridad: la ayuda humanitaria a los más necesitados en su país natal, Puerto Rico, luego del paso del huracán “María”. Esta faceta del actor, aquí, en España, no es conocida a pesar de que, a través de dos Fundaciones que desarrollan una loable labor humanitaria, nuestro anfitrión ha sido protagonista de más de 20 misiones propiciando la entrega de más de 40 millones de libras en ayudas humanitarias y suministros de agua y comida.
En algunas de las instantáneas que ilustran esta entrevista podemos ver al “otro” Osvaldo, al ser humando desinteresado que protagoniza, desde acciones anónimas, innumerables gestas solidarias, dignas de destacar en los tiempos que corren.
¿Cuándo nació en ti, Osvaldo, esa necesidad de ayudar a quienes lo necesitan?
Pocos saben que trabajé en mi Puerto Rico natal como Director en la Oficina del Gobernador Para Asuntos de la Juventud” -1984-1988- y que, además poseo estudios Doctorales en Psicología Clínica. El servicio público, así como el Activismo Social por las causas que considero justas, es algo que he venido realizando toda mi vida, de manera “clandestina y solapada”.
No obstante, cuando el pasado 20 de Septiembre vi por televisión como el Huracán MARIA pasaba por encima de todo mi País y lo devastaba totalmente, algo muy poderoso se apoderó de todos los puertorriqueños que vivimos acá en los Estados Unidos (yo les llamo la patria extendida), y nos activamos para ayudar a levantar a nuestro País Puerto Rico.
Yo personalmente soy miembro de la Junta de Directores de las Fundaciones www.globalempowermentmission.org y www.yonomequitopr.com con las cuales hemos llevado y coordinado el envío de 40 millones de libras en ayuda humanitaria para nuestro pueblo, en unión a otros movimientos y voluntarios. Aprovecho la ocasión para pedirles que entren en estos dos portales rogando a quienes puedan hagan su donativo a ambas Fundaciones –lo que sea posible- para continuar ayudando a que mi país, Puerto Rico, se levante.
¿Cuáles son las premisas de tu Fundación)?
En el caso de “Global Empowerment Mission”, nuestra misión es ayudar a empoderar a un país y a su gente mediante nuestra intervención inmediata con ayuda humanitaria y suministros dondequiera que haya un desastre natural que así lo amerita. En este momento estamos ayudando a mi País Puerto Rico. Anteriormente la Fundación había ayudado muchísimo a Haití.
En el caso de la fundación “Yo No Me Quito”, es un movimiento nacido en Puerto Rico para el mundo, que destaca los valores de la honestidad, la laboriosidad, la tenacidad y la perseverancia de todos los puertorriqueños dentro y fuera de nuestra Patria Boricua, que hacen que jamás nos rindamos ante las adversidades por mas fuertes que sean. #Yonomequito es una actitud ante la vida de no rendirnos jamás, y dar lo mejor de nosotros como Puertorriqueños y como seres humanos ante el mundo y por el mundo. Desde la plataforma de estas dos Fundaciones, en unión a muchos amigos y voluntarios, hemos podido aportar nuestro granito de arena para nuestro País.
¿Cuáles han sido las últimas ayudas de importancia que pudiste materializar?
Nuestros movimientos de ayuda humanitaria han enviado de todo. Comida, agua, suministros y artículos de primera necesidad de todo tipo, plantas de energía eléctrica, medicinas, en fin, de todo lo que ha hecho falta, entre muchas otras misiones.
Ver a Osvaldo Ríos ayudando a los más necesitados, “pisando” el terreno devastado, infundiendo ánimo y entregando esa ayuda material de la que nos habla en el mismísimo lugar de la tragedia, no deja de asombrarnos ya que, normalmente a los artistas –aunque claro que hay otras dignas excepciones bien conocidas por la sociedad- los imaginamos en otro tipo de circunstancias y dentro de un entorno que nada tiene que ver con lo que observamos “in situ” tras el arrasador paso de “María.
¿Te ha sido beneficioso “tutearte” con actores y actrices de Hollywood –además de serlo en tus producciones- para la humanidad y solidaridad de la que se nutre la Fundación?
Definitivamente ha ayudado en términos del respeto y la credibilidad de todo aquel que me conoce y sabe muy bien quién soy. Una vez inicié esa colaboración apoyando estos movimientos de ayuda humanitaria, Gracias a Dios, hasta ahora, nadie me ha dicho que no a mis peticiones de ayuda para mi País.
Ahora mismo ¿en qué proyectos humanitarios estás inmerso y cómo haces para compaginar tu tiempo con tu vida profesional y familiar?
Continuó realizando mis misiones y labores humanitarias para ambas Fundaciones. Estamos desarrollando un proyecto para llevar 150 casas ecológicas y a prueba de huracanes a familias que perdieron sus hogares, en unas comunidades que ya hemos identificado. También queremos instalar servicios de energía solar tales como postes de alumbrado y paneles para hogares. Contamos con el apoyo del Secretario de la Gobernación, así como del Primer mandatario.
Además como Activista Social estoy apoyando los movimientos “Boricua Vota” que motiva y orienta a que todos los puertorriqueños que están llegando a los Estados Unidos desplazados por el Huracán “María” se inscriban y voten en la elecciones. La fuerza del voto electoral es lo que nos dará la dureza como Pueblo para exigirles a los Senadores y Congresistas lo que necesitamos para levantarnos, nuevamente, como Nación.
Hombre preocupado por todo lo que perjudique al ser humano y más tratándose de quienes forman su adorado país, a Osvaldo Ríos no le tiembla la voz cuando, convencido de lo que va consiguiendo desde su plataforma social, agrega:
Exigiremos que se nos levante nuestra deuda externa y que se nos levante la ley de cabotaje que nos impide comercializar con otros hermanos países que no sean los EUA. En eso estamos, y hacia eso vamos. Puerto Rico, no es solamente la Isla del Encanto, y sus islas municipios de Vieques y Culebra. Puerto Rico, es la Nación que habita en el corazón de todos y cada uno de sus hijos, no importa en qué lugar del mundo estemos. Y los que vivimos acá en los EUA, decidiremos muchas cosas en este país en las próximas elecciones que se avecinan ahora en el 2018 para elegir los nuevos puestos en el Congreso.
Y ¿podemos conocer tu presente como productor cinematográfico? ¿Qué proyectos o realidades forman parte de tu ilusión actual?
En este momento me encuentro desarrollando varios proyectos de cine y televisión encaminados a reactivar la industria en mi País. También traigo un proyecto personal basado en los orígenes del crimen organizado en México en los años 50’, que comenzó con cuatro hermanas conocidas como “Las Poquianchis. “Estos días hemos sido reconocidos por la Cámara de Comercio de Puerto Rico en Florida, en unión al Sistema Educativo Ana G. Méndez y el Gobernador Rick Scott, por nuestra labor humanitaria por Puerto Rico y para Puerto Rico en nuestra bella Isla del Encanto y acá en los EUA con nuestros hermanos Boricuas que llegan desplazados por el Huracán María. Gracias a todos y a los amigos, voluntarios y Fundaciones #Yonomequito y “Global Empowerment Mission” y a todos los equipos que día a día hacen la diferencia!!”
Podemos imaginar a este Osvaldo Ríos, en de los sets cinematográficos y en esas salas de reuniones en las que pupula el glamour de la Meca del Cine pero ¿Se imaginaban ustedes a ese “otro” Osvaldo Ríos, cruzando inundaciones y entregando personalmente agua potable y comida a tantísimas familias necesitadas?
Hablamos de un hombre que surgió por su trabajo frente a las cámaras y que hoy, detrás de ellas, realiza una gran labor cinematográfica. Esa es la ficción del celuloide…
Pero a la vista está que su realidad personal, nada tiene que ver con esto, sino, como podemos apreciar, con una increíble labor humanitaria.
Osvaldo Ríos: un ejemplo a seguir…
Sorry, the comment form is closed at this time.